En primer lugar quiero pedir disculpas por haber tardado tanto en subir la crónica de mi tercer medio Ironman. Esta competición se disputó el 6 de Septiembre del presente año en la localidad de Ribadesella (Asturias). Desde un principió conocía la dureza del mismo ya que ,a diferencia de los dos medios Ironman ya realizados, en esta ocasión, el trazado de bicicleta era realmente duro, acumulando un desnivel total de 1800m.
Desde un primer momento me llamó mucho la atención esta competición por dos aspectos. El primero fue la cercanía de Ribadesella al lugar donde vivo y en segundo lugar la dureza del recorrido en bicicleta. Dentro de lo "paquete" que soy, se me da mejor subir que llanear.
Previo a la competición tuve 7 semanas de duro entrenamiento que me ayudaron a superar este nuevo reto. Fueron semanas veraniegas que pude compaginar perfectamente trabajo, placer y entrenamientos. En mi caso en la época de verano dispongo de más tiempo para los entrenamientos y puedo realizar más salidas en bici lo que me ayuda mucho a preparar este tipo de eventos.
Me acosté sobre las 24:00 y traté de dejar casi todo preparado para el día siguiente. Por un lado tenía preparada la parte de natación con el neopreno, el gorro, la vaselina, el pulsómetro, el reloj, los tapones para los oídos, las gafas y el tritraje.
La bicicleta la había llevado a engrasar la semana anterior. En la bicicleta llevaría dos botes de agua con polvos isotónicos. Dejé preparados los botes sin el agua para rellenarlos por la mañana.
En esta ocasión mi estrategia fue colocarme nada más salir del agua una chaquetilla ciclista ya que en sus bolsillos metí una bomba, una recámara y tres barritas energéticas de elaboración propia. Creo que fue una estrategia muy acertada. Además de todo esto también dejé preparado los automáticos y unos calcetines para la parte de la bici, las gafas, el casco, el dorsal y ya pegadas las pegatinas que me dió la organización en la bici y en el casco.
Para la parte de la carrera quise preparar otros calcetines por precaución, las zapatillas y poco más.Todo dispuesto por tanto me acosté y puse la alarma creo recordar sobre las 6:20 de la mañana. Creo que me daba tiempo de sobra, ya que lo tenía todo preparado para desayunar y acercarme sobre las 7:15 a la salida para pasar el control. En teoría la salida de la competición era a las 8:00 aunque luego se retrasaría 30 minutos.
Dormí bien, mucho mejor que en la dos anteriores ocasiones. Sabía que venía con los deberes hechos y ya con algo de experiencia que me aportaba tranquilidad. Me daba mucho respeto el trazado de la bici y como me responderían las piernas al bajarme de la misma pero creo que había entrenado bien y me encontraba con fuerza y animado.
Desayuné rápido, como suele ser habitual en mi. Me tomé unos trozos de pan con mantequilla de cacahuete, un plátano y una bebida preparada con leche que es una especie de recuperador que dicen es bueno tomar antes de la salida (226Recovery sabor chocolate).
A las 6:55 me marché del hotel con toda la equipación y pasé el control sin problemas. Hablé al llegar con unos madrileños los cuales no conocían el circuito de bici y les estuve contando algunas de las rampas duras que tenía el circuito rompepiernas jujuju... no sabían lo que les esperaba. Por suerte, había venido unas semanas antes a realizar un entrenamiento en el propio circuito lo que me sirvió de mucho para conocer in situ la dureza de estas carreteras astures.
Minutos antes de salida y debido al retraso de la misma pude charlotear relativamente tranquilo con mi mujer y unos amigos y así quitar los nervios previos a la carrera. Una vez se dió la salida tenía las ideas muy claras respecto al primer sector. Quería chupar pies jejeje.... y así lo hice. Me puse mi ritmo de crucero y traté de aprovecharme de la estela de algún competidor que fuese por delante mío y así seguir sus pies.
Se me hizo muy corta la natación. Tuve algún encontronazo en algún giro pero sin mayores consecuencias. Así que salí del agua la mar de contento y dispuesto a enfrentarme con la parte más dura pero a su vez más bonita. Un recorrido precioso, lleno de subidas y de bajadas pelín peligrosas.En la salida del agua mi fan número 1 me animó y me indicó, para que no me perdiese en el tumulto de mi batalla, donde se encontraba mi bicicleta y mis demás artilugios.
Me quité el neopreno, las gafas, los tapones y me puse la chaquetilla, los guantes, calcetines y salí corriendo por los boxes hasta que el juez me dejó ponerme encima de la "flaca".
Tenía por delante dos vueltas de 45km cada una con 900m de desnivel positivo por vuelta. La bici la disfruté a tope. Me encantó. Iba con buenas sensaciones en todo momento. Había entrenado bien.
Incluso alguna moto que me pasó me gritó que iba el 32 en la clasificación lo cual me ´dio muchísimo ánimo.
Además fue el primer medio Ironman en el cual en la bici me pasó mucha menos gente que en los otros dos Half anteriores. Cierto es que en esta ocasión no llegábamos a los 100 competidores.
La cuestión es que acabé la bici con muy buenas sensaciones. El problema es que nunca sabes como van a responder las piernas al bajar.
Una vez llegué a los boxes lo primero fue recibir los ánimos de mi mujer que siempre me dan ese plus de energía. Me puse las zapatillas y me puse a correr para poder acabar la media maratón en buenas condiciones.
Las dos primeras vueltas las realicé con muy buenas piernas. Llevaba un poco altas las pulsaciones y mi ritmo era desconocido ya que mi gps se me había estropeado, pero iba bien. Hacía mucho calor y uno de los errores que cometí y no pienso volver a cometer en próximos eventos es no llevar una gorra. La eché mucho de menos en toda la carrera. Otra cosa que creo necesaria es untarme de crema en la zona de los hombros ya que volví a quemarme y es algo que no quiero que vuelva a pasar.
En la tercera vuelta es cuando vino mi calvario. Además una juez me dijo que eran 5 vueltas y no 4 como yo creía. Un palo para mi cerebro. Fueron 2 últimas vueltas un poco duras, en las cuales no paré a andar en ningún momento pero mi ritmo disminuyó de manera notable. Al final hice un gran tiempo global y en los diferentes parciales.
5 horas 51 minutos que para mi fue un tiempazo teniendo en cuenta el trazado de la bici. Se que puedo mejorar tanto en la bici como en la carrera.
En definitiva fue un auténtico lujo poder participar en este Half de Ribadesella en el cual disfruté mucho y me quedé con un muy buen sabor de boca.
Muchas gracias a to@s , gracias a mis amigos que estuvieron muchos de ellos por allí en esa estupenda mañana, muchas gracias a la organización que aún con algunos defectillos creo que hicieron un gran trabajo, y sobretodo muchas gracias a mi fan número 1, la cual me acompaña, me sufre, me ayuda, me anima y muchas cosas más ;). Un beso fuerte AMORE!!
Hasta la próxima.... Ya tengo nuevo reto pero de momento no os diré nada. estad atentos a mis próximos comentarios.
Abrazos para ellos y besos para ellas !!! ;)
PAIKER!!!!