viernes, 14 de julio de 2017

Ironman Vitoria 9 Julio 2017


Ironman Vitoria 9 Julio 2017

Una larga preparación de unas 30 semanas me ha hecho llegar a poder concluir mi gran objetivo deportivo para este año 2017. Una larga preparación que empezaba allá por el mes de Diciembre, Enero aproximadamente y que concluía con éxito el pasado 9 de Julio de 2017 donde llegaba a meta del Triatlón Vitoria con un tiempo de 12 horas y 17 minutos.

Han sido 7 meses de una preparación concienzuda y exigente en la cual ha habido momentos muy buenos, y también momentos duros, como, por ejemplo, un contratiempo hacia mediados de Mayo donde sufría una lesión en el soleo izquierdo que me hacía modificar mis planes de entreno en la carrera. Por suerte pude recuperarme con rapidez a los entrenamientos.
 
 

Merece la pena tanto sacrifico, tantos madrugones, tantas horas de entreno para llegar a vivir esta experiencia tan emocionante. Por suerte pude disfrutarlo con las personas que más sufren mi locura de este deporte. Sin ellas no habría podido acabar este reto. Al igual que el Ironman que hice en As Pontes en 2015, mi mujer fue clave para que pudiera acabar la maratón. ¡Desde aquí te doy infinitas gracias!

Voy a contar mi crónica:

Viaje a Vitoria el sábado por la mañana con mi mujer e hija. Llegada al hotel cercana a las 14:00. Subir maletas a la habitación y me dirijo a la carpa en donde nos entregaban el dorsal, pegatinas, documentación y demás para la carrera. Vuelta al hotel para colocar las pegatinas en casco, gorro de natación, tija de la bicicleta…

Organizo las bolsas que me dan para colocar la ropa de la bici, la de la carrera, la de la natación…

Me como un par de pinchos de tortilla a toda prisa en la habitación y nos vamos sobre las 17:00 a una parada de autobuses de la organización donde nos trasladarán a la T1 para depositar la bicicleta y la bolsa de Bike. Esperamos cerca de hora y media hasta que pude salir para Landa (Pantano de Landa-Uribarri). Allí cojo de nuevo la bici que me la llevaban en una furgoneta junto con las de otros participantes y le llevo a mi puesto (651). Coloco la bolsa de transición y me vuelvo lo más rápidamente que puedo a hacer cola para volver en autobuses para Vitoria.

Llego al hotel cerca de las 21:00. Cansado, me dispongo a cenar en el mismo hotel. Una cena con carga de hidratos a base de pasta, filetes de pollo a la plancha, algo de ensalada, fruta, agua y para la cama.

Noche de nervios. Descansé, aunque miré el reloj a las 2:00, 4:00, 5:00 y a las 5:15 decidí levantarme. Como suele ser tradición, tenía preparado mi desayuno y sin hacer mucho ruido me fui al baño a tomarme unas lonchas de queso con pavo, un bizcocho de chocolate preparado con super energía y un batido de leche con chocolate de la central lechera asturiana.

Me marché del hotel despidiéndome de mi mujer que se había levantado para darme su gran beso de despedida.

Cogí, junto con un montón de triatletas el bus para ir hasta Landa. Una vez allí, comenzó el ritual. Miré la bici, comprobé los neumáticos, revisé el material de la transición…y como ya había acabado de hacer todo lo necesario y me faltaba cerca de 1h 45min para dar la salida me puse el neopreno hasta la cintura y salí fuera de la carpa a sentarme en una silla que encontré y relajarme con el paisaje del pantano.

A falta de 30 minutos para la salida volví a repasar la transición. Pedí a una señora que me untará de vaselina el cuello y axilas y muy amablemente me ayudo. Cierto es que le tenía preparado un guante de latex para que no se manchara.

Salida a las 8:45 y todos al agua. Primero los Elite y luego el resto. Bastante follón al entrar al agua. Primeros metros de toma de contacto y tratando de evitar patadas y codazos. Por suerte pude evitar casi todos los golpes, aunque alguno me llevé. Alguno creo que quería pasarme por encima, pero mi ritmo no era suave ya que suelo hacer buenos segmentos de natación.

Hice una primera vuelta aceptable, con cierta angustia en el paso por las boyas ya que se producía un embudo de triatletas. La segunda vuelta genial. Seguí los pies de otro participante con un ritmo muy cómodo para mí y al final de este segmento tiempazo. 1h 5minutos.
 
La T1 me la tomé con calma, unos 6 minutos y medio en salir. Empecé con muy buen ritmo en bici. Se puede decir que iba a una media superior de 30km/h, lo cual para mi es una media muy buena. Cierto es, que en este sector me pasan los competidores con mucha facilidad. Es un sector que en un futuro tendría que mejorar. Aun así, no me descentré ni un momento y seguí al ritmo con el que yo podía rodar cómodo, gastando las energías justas.

Los primeros 73 km fueron muy gratos. A partir de aquí decidí bajar un pelín el pistón ya que mi rodaje ya no era tan alegre como al principio y los pequeños repechos que había en el circuito me costaba más mantener el plato grande.

 
Finalicé la parte de bicicleta en 6h 5minutos. Tiempazo para mí. Una media de casi 30km/h no estaba en mis planes antes de empezar. Repito que este sector en un futuro me gustaría mejorarlo ya que desmoraliza un poco el ver pasar a cientos de participantes que nadando peor que yo me pasan como balas con sus bicicletas. En los triatlones de larga distancia en los que me he enfrentado siempre me ocurre lo mismo.




Aun así, no me desmoralicé en ningún momento ya que era consciente de mis debilidades. Me centré en mi ritmo y seguí hasta el final de este sector regulando mis fuerzas a partir del km 73, en el comienzo de la segunda vuelta. A partir de la segunda vuelta noté como en los repechos tuve que cambiar al plato pequeño para no castigar demasiado las piernas, pensando en la maratón.

Una vez acabé la bicicleta, realicé la transición de una manera pausada tardando 7 minutos. Uno a uno fui incorporando los geles al portadorsales. Me embadurné de crema para no machacar demasiado la piel, aunque ya venía un poco quemado del sol por el viento de la bici. Me puse la gorra y a correr.

Mis primeras sensaciones fueron buenas. No estaba muy cansado y mis ritmos empezaron a ser, según lo previsto de 5:30 el km. Todo se empezó a torcer a partir del km 12. Pajarón psicológico!!!! De repente, me quedé sin fuerzas y la cabeza no hacía más que decirme Abandona!!, para qué sufrir mas!!, coge la bici y para el hotel!!!...

Empecé a caminar y no había quién me levantara. Intenté en varias ocasiones ponerme a trotar pero era imposible. Se había acabado mi gran reto. Nunca más me apuntaría a este tipo de competiciones, me decía.

Me cruce con mi mujer sobre el km 14 y me preguntó si estaba lesionado. Le dije que no, que lo que me pasaba es que no podía más. Ella me dijo: “Venga!!, Venga!!, esto lo acabas!!, me da igual que vayas caminando, como si te pasas aquí toda la noche!!!...

En ese momento me puse a trotar con ritmo muy lento, pero trotando. Y a partir de aquí me vine arriba. Recuperación milagrosa la llamo yo. Paraba en los avituallamientos y seguía trotando. Empecé a tomar además de agua, algo de coca-cola en cada avituallamiento y me dio la chispa que me faltaba.

En la zona de meta que pasábamos dos veces por vuelta, el público te llevaba en volandas. AUPA Piquer me decían!! OSO ONDO!!! Qué emoción pasar por esa zona. Corría gracias a ellos. Era indescriptible.


 
La última vuelta fue alucinante. Tenía en mi brazo derecho las tres pulseras que acreditaban mis vueltas. Sólo me faltaban pocos km para terminar. Después de lo que había sufrido no me creía que fuera a acabar. Daba gracias a mis familiares que descansan en el cielo, los cuales me dieron las fuerzas suficientes para acabar y para que pudiera disfrutar de este gran evento.

La llegada a meta fue la bomba. No tengo palabras para describir tanta alegría. Primero vi a mi mujer y a mi niña. Sus caras reflejaban mi felicidad.

Luego me puse a aplaudir a toda la gente que estaba en el último km de entrada a meta y ellos me respondían a mis aplausos. Era super emocionante. Estaba muy crecido.

Tanto es así, que hasta aceleré el ritmo en el último km. Finalmente entre en meta y di gracias a DIOS por haberme ayudado en esta gesta. Gracias a todo Vitoria y a sus voluntarios.



 
Ha sido una experiencia que recordaré toda mi vida.

Un abrazo fuerte a todos

PAIKER
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario