miércoles, 1 de julio de 2015

IRONMAN AS PONTES 28 JUNIO 2015

Soy FINISHER!!! 13h 11 min he tardado en completar este reto. En Noviembre del 2014 impulsado por mi mujer (jejeje...), me decidí a apuntarme a un Ironman. Sabía que no iba a ser fácil prepararlo, pero que tenía ya la experiencia suficiente, después de tres medios, para poder acabar sin sufrir demasiado.
Fueron 30 semanas previas de duros entrenamientos. Desde Enero comenzó mi preparación. Algo de gimnasio al principio y sobre todo mucha calma y paciencia en los entrenamientos para ir acumulando kilómetros en las tres disciplinas a ritmos lentos. Creo que fue una de las claves para lograr la meta.
El entrenamiento que seguí fue el del libro Atletas de Hierro. Traté de realizar todos los entrenamientos que marcaba, aunque siendo sincero hubo que ajustarlo a mi horario en muchas ocasiones. No es nada fácil sacar casi 7h de entreno en un día (máxima carga) cuando tienes que ver a la familia, amigos, realizar tareas domésticas, trabajar...
Aún así, con mucho sacrificio y dedicación logre sacar muchas horas de entrenamiento. Logré hacer semanas de hasta 15h de entreno. Se que en el libro había semanas de 21h pero no tuve más tiempo material.
Muchos días logré sacar 1h antes de ir a trabajar y otra hora al medio día. Fue una buena temporada de ritmo frenético. No tenía un minuto para descansar. Con esto no pretendo quejarme, ya que el deporte es algo que me encanta, me libera, me hace sentirme mejor persona y he nacido con ello.


La fecha de mi primer Ironman fue el 28 de Junio de 2015. Creo que celebré como se merecía mi aniversario de boda (jejeje...). Creo que le debo una a mi mujer. Gracias a ella he podido realizar este reto. Me ha apoyado en todo momento y el triunfo es tanto suyo como mío.
Voy a ir al grano y me voy a centrar en el día de la competición tratando de hacer un resumen cronológico.
Despertador a las 4:50. Pretendía bajar a desayunar a las 5:00. No hizo falta que sonara ya que estaba con un ojo medio abierto y me desperté antes de que molestara a mi mujer. Me duché y bajé a tomar tres tostadas con mantequilla y mermelada de fresa, un cola-cao y un plátano. Luego subí a la habitación y acabé mi desayuno tomándome un bizcocho energético que había preparado el viernes de tarde antes de salir de viaje.
A las 5:45 montamos la bici en el coche y nos fuimos dirección a la salida en el lago artificial de As Pontes. No tenía demasiados nervios. Sabía que iban a ser muchas horas y que no había lugar a la tensión. Había realizado suficientes entrenos como para tener opciones de llegar a meta.
Seguí el ritual de este tipo de competiciones. Pasar el control (aunque la bicicleta ya la había dejado la tarde anterior) y entrar en boxes, colocar en una bolsa la ropa y demás historias para el segmento de bicicleta, en otra bolsa lo de la carrera. Asegurarme de que la bicicleta estaba en perfecto estado y poco más.
Salí fuera de boxes a colocarme el neopreno y a que mi mister (my wife) me ayudara con la vaselina para no tener demasiadas rozaduras en cuello y axilas.
Salida a las 7:00, con antorchas rojas que hacían de un entorno espectacular.


La salida muy bien, sin apenas golpes. La natación es un sector en el que ,por mi experiencia en estas competiciones, se me está dando bastante bien. Tarde cerca de 1h y 7min en recorrer los 3900m. Muy cómodo, sin forzar la máquina. En la segunda vuelta noté que me entraba agua en el ojo derecho y paré dos instantes a colocarme las gafas. Fue el único sobresalto de este sector.



La transición fue tranquila, sin prisas. Una vez que me coloqué el casco, gafas, guantes, automáticos con calcetines, las herramientas en el mallot y la comida que había preparado me dispuse a superar el segundo sector de 180km. Cuatro vueltas a un circuito bastante rápido, con una cuesta inicial de aproximadamente kilómetro y medio. Una media de casi 29km/h. Muy satisfecho de este sector. Creo que he mejorado algo respecto a los últimos medios. Aún así muchos participantes me siguen pasando en bicicleta. Habrá que entrenar más o mejor para próximos eventos (jejeje...)



En bicicleta tuve dos percances. La cadena se me salió dos veces y me obligó a parar. En la primera de ellas tuve que sacar las herramientas del mallot para poder solucionar el problema. Perdí un tiempo precioso jejeje... No fue mucho, pero me dio rabia parar ya que iba muy concentrado y con tiempos muy buenos.


Comí y bebí bastante en carrera y creo que fue clave para que luego tuviera algo de fuerzas para acabar la carrera.

En la transición a la carrera volví a ver a mi mujer y a unos amigos que habían venido a apoyarme. Me cambié de calcetines, me puse los playeros y a correr. La primera vuelta de 10km fue aceptable, la segunda fue cada vez peor. En esta vuelta pensé en retirarme ya que el calor, el circuito de tierra y piedrecitas era muy incómodo. En la segunda vuelta, a falta de 21km me quité los playeros para vaciarlos de arena y piedras y me paré a darle un beso a mi mujer. Ella me animó mucho y me dijo: "Vamos PAIKER, ya no te queda nada, animo hombre, lo tienes hecho!!!" Esas palabras son las que me guiaron a la meta. Los últimos 5km los hice andando ya que ampollas en el pie derecho no me dejaron trotar estos últimos km. La tercera y cuarta vuelta las realicé andando y corriendo alternativamente, como la gran mayoría de participantes. Muy dura la Maratón (42,5km)


Finalmente Paiker logra su objetivo, que era acabar el Ironman. Se puede decir a día de hoy que soy FINISHER!!!


Ahora toca descansar y dedicarme en cuerpo y alma a mi futura hija que si Dios quiere estará con nosotros en dos o tres semanas.

Un abrazo muy fuerte a todos y hasta la próxima!!!

lunes, 27 de abril de 2015

Media Maratón de Gijón Abril 2015

Tarde de sábado (25 de Abril), Gijón, 18:00. Se disputaba la V Media Maratón de Gijón, la cual ya había disputado en una edición anterior, creo que en el 2012. Esta vez venía con muchas precauciones, ya que mi intención era terminar la carrera sin ningún tipo de lesión en mis temidos sóleos o gemelos. Me lo quería tomar como un simple entrenamiento de cara a mi objetivo de la temporada, el Ironman de As Pontes, el próximo 28 de Junio.
Los primeros 5km de la carrera mis sensaciones no eran demasiado buenas. Me notaba algo cansado, sin ningún tipo de chispa e iba corriendo con tiempos de 5:15 el km, bastante por encima de otras ocasiones. Mi idea era intentar que mis pulsaciones no subieran demasiado. Estuve rondando toda la carrera las 160-165 pulsaciones, por debajo de otras carreras, en las que me pongo en 175-180 pulsaciones.
Fui en compañía de un amigo (Alfonso Gutiérrez, del CAO) y nos fuimos animando toda la carrera. A partir del kilómetro 5 empecé a disfrutar y a encontrarme muy bien, con buenas piernas. Mi ritmo era el mismo y trataba de no subirlo ya que mi idea era acabar la carrera sin realizar mucho desgaste.
Los kilómetros fueron pasando y mis sensaciones seguían siendo buenas. Tan sólo una intensa lluvia a partir del Km 12 puso un poco complicada la carrera.
Llegó el Km 18 y me acercaba al estadio de el Molinón. Sabía que todavía faltaban 3km para terminar pero la sensación de estar cerca de la meta, supuso un bajón en mis tiempos. Tuve que bajar un poco el ritmo ya que notaba el cansancio acumulado. Una vez superado el km 20, nos volvimos a animar y el último km, sin forzar, lo realizamos a 5:10.
Al final de la carrera notaba algo cargado los cuádriceps. Todo bastante normal. Al día siguiente pude hacer un par de horas de bici sin problemas.
Parte positiva: Acabé la carrera sin lesionarme y habiendo realizado un esfuerzo muy controlado.
Parte negativa: Mi tiempo final, es muy superior a las últimas medias que he disputado, del orden de 15 minutos por encima. Quizás sea debido a la carga de entrenamientos que llevo encima y al poco descanso que estoy teniendo debido a la preparación al Ironman.
No estoy muy satisfecho con el tiempo, ya que creo que puedo hacerlo mejor. Habrá tiempo para mejor, siempre con cabeza. ;)