miércoles, 25 de septiembre de 2013

DESAFIO MI ISLAS CIES 15 SEP 2013

Hola de nuevo:
En primer lugar quería disculparme por el retraso en la crónica de mi primer Medio Ironman disputado el pasado 15 de Septiempre en Galicia.
Aquí empieza mi crónica:
El sábado 14 nos levantamos relativamente pronto para iniciar el viaje a Coruxo, lugar donde se disputaba la prueba. La tarde anterior había estado desmontando las ruedas de la bicicleta para meterla en la parte trasera del coche. En esa misma tarde preparé el grueso de la expedición, es decir, la maleta con todo lo necesario para el triatlon. Los días previos había escrito en una hoja todos y cada uno de los elementos que necesitaría para la competición dividido a su vez en parte de natación con gafas, tapones, neopreno..., parte de ciclismo, con automáticos, manguitos, gafas..., y parte de carrera con zapatillas, gps, etc.
Esta lista que llevaba confeccionando algún tiempo me sirvió para no olvidar nada, teniendo en cuenta la cantidad de pequeños detalles que son necesarios en este tipo de eventos.
Llegamos a Coruxo de tarde y una vez en el hotel, comimos un estupendo bocata de tortilla junto con una botella de aquarius. Estiramos un poco las piernas y después de la siesta nos dirigimos a la salida para dejar la bici en boxes y recoger el dorsal.
Nada más llegar a boxes pude comprobar el gran ambiente que se respiraba, con unas bicicletas de bastante nivel en general.
Una vez aparcada mi bicicleta con un plastico para cubrirla que me dió la organización nos fuimos a ver en coche el recorrido del circuito de ciclismo el cual pudimos comprobar que no sería llano como inidicaba la organización. Tenía varias subidas y bajadas que harían un circuito bastante interesante.
Ya era de noche y una vez terminamos de cenar nos fuimos al hotel a preparar los últimos detalles. Esa noche no pude conciliar el sueño hasta las 2 de la mañana (lo se porque a esa hora miré el reloj). Mi corazón latía a toda velocidad. Estaba repasando mentalmente toda la carrera y sobretodo lo que iba a hacer en las transiciones.
Nos dieron las 6 de la mañana y el despertador nos indicaba que debíamos ponernos en marcha. El día iba a ser muy largo y sobretodo muy emocionante.
No me encontraba demasiado nervioso, lo que sí quería era llegar a boxes a las 7 para colocarlo todo antes de que nos dieran la salida. He de decir que estuve 45 minutos organizando todo junto a mi bicicleta y no me sobró nada de tiempo.

 
 
Antes de dirigirme a la salida me dieron el beso de la suerte que a la larga sería la clave para poder cumplir con el objetivo.
La natación comenzó sobre las 8:10 con nerviosismo entre los participantes. Hubo varios aplausos antes de la salida y mucho ánimo entre los participantes. Unos a otros nos preguntábamos si tendríamos que girar al final de la boya roja hacia la izquierda y nos cerciorábamos del giro que deberíamos realizar el cual era más que evidente ya que el trazado de la natación era rectangular.
Se dió la salida y sin pensármelo dos veces me lance corriendo al agua. No noté si estaba fría (15 grados aproximadamente) o menos fría ya que mis nervios interiores atenzaban mis sentidos. Comencé a dar brazadas con buen ritmo los primeros 100m. En ese momento empecé a notar como varios participantes trataban de juntarse y tras intentar que no me golperan con sus patadas, brazadas y demás decidí nadar por el exterior, lo cual me resultó sencillo. En este segmento traté de reservar piernas para los siguientes segmentos y de nadar acompasadamente tal y como había entrenado.
Después de 33 minutos salgo del agua, con un ligero sabor a mar en la boca (algo de agua siempre se traga). Me quito rapidamente el neopreno y realizo una transición bastante "rápida" para lo que soy yo jejeje...
 


Antes de salir a pedalear recibo los ánimos de mi novía la cual me dice que salgo en muy buena posición del agua y que la primera en salir había sido una chica (Aída Valiño, toda una pro). Le sonrio y me monto en mi flaca dispuesto a pedalear 90 km o lo que es lo mismo 4 vueltas a un circuito rompe piernas. Me tomo la bicicleta con mucha concentración tratando de hacerme etapas cortas de 10 o 20 km, bebiendo y comiendo lo que tenía programado. Tanto bebí que en las 4 vueltas tuve que parar dos veces a mear.
En mi mente iba animándome y pensando que cada vez quedaba menos y que debería guardar fuerzas para la carrera. Me acordaba mucho de consejos que me trasmitieron gente más experta que yo, referente a que debía guardar fuerzas y rodar de forma comoda dando siempre pedales con relativa cadencia. Eso mismo traté de hacer. En este sector me pasaron muchos corredores, del orden de 250 o más. Es un sector que debo mejorar más con el tiempo.
 
 
 
Una vez finalizada los 90 km de ciclismo en boxes mi novia me volvió a gritar palabras de ánimo y de mucho cariño. Estaba tranquilo y con muchas ganas de empezar la carrera que sabía que era un sector que se me iba a dar mejor que la bicicleta aunque era una incógnita como me iban a responder las piernas.
Comencé con un ritmo muy bueno los primeros km, en mi crono me marcaba un ritmo de 4:30 el km. Las dos primeras vueltas al circuito las hice muy cómodo, con muy buenas sensaciones pero a partir del km 14 o así empecé a sentir como en la parte de atrás del muslo empezaba a amenazar una posible sobrecarga. Tuve que bajar un poco el ritmo para ponerme en tiempos de 5:15 o 5:20 en algún km siempre sin parar ya que iba cansado pero podía seguir sin problemas.
En mi mente ya veía la meta y vuelta tras vuelta recibía unos ánimos muy especiales que me daban un tremendo empujón cada vez que la veía.
 
 
 
Finalmente y tras tomarme un par de geles en la última vuelta logré acabar mi gran objetivo de la temporada. Ya se puede decir que soy FINISHER de un MEDIO IRONMAN. 5 horas y 30 segundos. Una gran marca para ser el primero.
Quiero agradecer este éxito personal a esa persona de la cual no hablo mucho, esa persona que mantengo en el anonimato, esa persona que me apoya día a día y que sin ella no habría logrado realizar este sueño. Esta medalla es tanto de ella como mía. Un beso muy fuerte amore, ya lo sabes...
 
Todavía no tengo nuevas metas pero ya os iré informando. Un abrazo fuerte a tod@s y en especial a esa gente que me enseña el camino que debo seguir. PAIKER!!!!!
 
 
 

 
 
 


jueves, 5 de septiembre de 2013

Faltan 11 días

Estamos en la recta final. Ya queda muy poco para enfrentarnos al gran reto de esta temporada, mi primer medio Ironman. Después de 11 semanas de entrenamiento creo que me encuentro en buenas condiciones para afrontar este reto. He sido muy estricto con los entrenamientos, sin prácticamente saltarme ninguno y descansando lo necesario. En mi cabeza empiezo a visualizar como podrían ser los tres sectores del triatlón. Me veo empezando la competición tratando de hacerme hueco en el mar para nadar lo más tranquilo posible. Se que el inicio será uno de los puntos más tensos del reto ya que entrar a nadar con otros 500 titanes no será fácil. Trataré de mantener la calma y hacerme hueco para buscar mi ritmo de nado. No será sencillo pero la natación es un medio que me gusta y trataré de salir sano y salvo del agua.

Después me veo realizando una transición pausada y estudiada. Me quitaré el neopreno (parte de arriba mientras salgo del agua como me indica mi gran mister). Primero debo desatar el velcro y después tirar bien de la cremallera...jejeje...parece fácil pero con las pulsaciones a mil e incorporándome después de nadar 1900m no será tan elemental.
Una vez recorra la distancia desde la playa de Vao hasta el área de transición me quitaré el neopreno totalmente, las gafas, los tapones y me pondré el portadorsales, el casco con las gafas. Si hace fresco también tendré preparada una chaquetilla para ponérmela encima. Me pondré los automáticos y a dar pedales.
En la bicicleta tengo que empezar de menos a mas. Trataré de empezar tranquilo y bebiendo cada 10-15 minutos. A la media hora me tomaré un plátano o una barrita salada. A la hora y media me tomaré otra barrita y seguiré bebiendo líquido que es fundamental para afrontar con garantías el sector de carrera.

Una vez acabe la bici habrá que cambiar totalmente el chip y pensar que me quedan 21km por delante y que deberé afrontarlos con el resto de fuerzas que me queden que serán muchas jejeje...
Me calzaré los playeros e iré disfrutando mientras corro del ambiente, del paisaje, de mi gente y de este maravilloso deporte.

Una vez alcance la meta (en mis sueños la alcanzo) espero haber cumplido otro escalón más en mi vida.
Tan sólo espero que la suerte me acompañe y que todos los planetas se alíen para que pueda superar este gran reto.
Un abrazo muy fuerte a tod@s y en especial a mi mister que mucho me tiene que sufrir. ;)

martes, 6 de agosto de 2013

VUELVE LA ILUSIÓN!!

Hola amigos y amigas:
Así es, Vuelve la Ilusión!!! Después de una temporada larga sin escribiros os contaré que llevo ya 6 semanas entrenando con asiduidad siguiendo un plan de entrenamiento específico para la preparación de un medio ironman el próximo 15 de Septiembre.
Hoy Martes comienzo la séptima semana y me hallo en plenas condiciones para afrontarla. Estoy muy satisfecho del trabajo realizado hasta el momento. Gracias a mi entrenadora personal, junto con la cual hemos planificado al detalle día a día este plan de 12 semanas para la preparación del gran objetivo de este año.
Ella y yo hemos ido amoldando a mi horario diario las sesiones de entrenamiento hasta la fecha señalada. Por el momento todo va "viento en popa" como se suele decir y esperemos llegar a tope para el día de la prueba.
Ayer mismo manteníamos una conversación importante sobre la parte nutricional de la prueba. Hemos de estudiar y preparar cada uno de los alimentos y bebidas que voy a tomar en los diferentes segmentos del triatlón.
Con su ayuda estamos preparando unas barritas energéticas las cuales espero que me aporten el combustible suficiente para lograr la ansiada meta.
Todavía nos quedan 6 semanas para ir puliendo la estrategia de todo lo que conlleva una prueba de estas características pero a día de hoy estoy satisfecho y convencido de que podemos lograrlo.
Esta semana va a ser dura ya que espero cumplir con las 11 horas y 45 minutos de entrenamiento que tenemos programado.
Ya os iré contando mis sensaciones a medida se aproxime la cita.

Un abrazo fuerte a tod@s!!!!

viernes, 3 de mayo de 2013

ABRIL NEGRO!!!:(

Menos mal que termina el mes de Abril. Ha sido un mes muy duro ya que no he podido entrenar con asiduidad debido a una rotura de fibras en el soleo derecho a principios de mes. Además, una vez más, fruto de mi cabezonería no le di demasiada importancia y tras pasar semana y media de semi-reposo, volví un domingo a trotar 15 minutos. Qué ocurrió? Que volví a casa caminando debido a que notaba que todavía el gemelo (soleo) no estaba curado. Lo único que había logrado había sido retrasar el proceso de curación debido a mi impaciencia.

A consecuencia de esto el mismo lunes llamé a mi amigo Barreto, el cual me atendió de una manera espectacular. Con unos medios de alto nivel me ha estado tratando a lo largo de estas dos últimas semanas. Estuve con el tres sesiones la semana pasada y dos esta debido a que tuve mucho trabajo y no pude acudir una tercera sesión que igual habría sido lo idóneo.

Ayer, el mismo Barreto (hijo) me permitía durante el fin de semana poder trotar muy suave y sobre blando 15 minutos. Parece que la lesión está mejor, aunque todavía no las tengo todas conmigo.
Si me encuentro bien y el tiempo acompaña, que eso parece, es posible que trote por un parque cercano a mi casa ese cuarto de hora mañana sábado o quizás el domingo. Espero que todo vaya bien y no recaiga de la lesión.

En este mes de Abril me he perdido dos competiciones que tenía anotadas en mi calendario. Una fue una carrera de 10 km entre Oviedo y Las Caldas. Soleada mañana que pudieron disfrutar algunos amigos del club.
Otra competición que no pude asistir fue el duatlón de Castrillón. Una pena ya que fue mi debut el año pasado en este deporte tan estupendo.

El miércoles pasado dio comienzo el mes de Mayo y este sábado me perderé la media maratón de Gijón .Una auténtica pena ya que el pasado año también debutaba en esa distancia.

En fin queridos amigos, hay cosas peores no? jejeje... por supuesto que hay cosas mucho peores. Lo importante es levantarse una y otra vez de pequeños obstáculos que nos pone esta vida.
Con todo esto afronto el mes de Mayo con incertidumbre ya que hay varias competiciones que me apetecería disputar y a día de hoy soy una incógnita.
Ya os iré contando más detalles a medida que avancen los días.

Un abrazo a tod@s!!!

miércoles, 27 de marzo de 2013

ADIOS MARZO 2013

Hola a tod@s:

Parece que Marzo se acaba ya que tan sólo faltan 5 días para que termine este mes lluvioso y desapacible. Como hace tiempo que no os escribo he decidido volver a contaros lo que me ronda por mi cabeza en relación a los asuntos triatléticos.

Lo primero contaros que mi hombro evoluciona favorablemente y cada día que pasa me noto un poco más seguro con el a la hora de nadar o de montar en bici (rodillo de momento debido al clima y al poco tiempo que dispongo). Estoy muy contento ya que esta semana en la piscina he notado una evolución tremenda. He realizado dos entrenos seguidos (martes y miércoles) de 1950m cada uno con muy buenas sensaciones. El del martes hubo una gran cantidad de ejercicios de técnica y de piernas. Cada vez valoro más el tema de la técnica en la natación. La técnica junto con el fondo van de la mano pero creo que la técnica es algo que tendré que ir depurando más y más hasta que me retire de este mundillo. Hoy miércoles pensé que iba a estar cansado en la piscina y me encontré bastante bien. Aún así se que me faltan muchos metros por hacer para poder cumplir en condiciones mi primer objetivo que es el medio Ironman de Septiembre.

El año pasado una de las conclusiones que saqué es que tengo que mejorar mucho en bicicleta (en todo en general jejeje...) y por ello esta semana estoy tratando de hacer 1 hora de bici con cadencia todos los días. Noto como el cuerpo está asumiendo bien los entrenos por lo menos hasta el momento.

Ahora tengo unos días de vacaciones de Semana Santa que aprovecharé para descansar del trabajo, divertirme con los amigos y no descuidar los entrenos.

Un abrazo fuerte a todos.

lunes, 4 de marzo de 2013

Media Maratón de Siero 2013

Buena mañana de domingo se presentaba para celebrar una nueva edición de la Media Maratón de Siero. Para mi era la primera vez que participaba en esta carrera y la tercera vez que disputaba una media maratón.

Iba con las ideas muy claras de lo que tenía que hacer. Nada de forzar en carrera y sobre todo disfrutar al máximo del día y del trazado tan difícil, ya que era un auténtico rompepiernas. Empezó la carrera y salí tranquilo, despacio con primeras medias de 5 min el km, perfectamente asequibles para mi nivel. No hubo ningún momento de la carrera en que tuviera malas sensaciones. Había infinidad de repechos sobre todo en los primeros 10km de carrera los cuales trataba de tomármelos de forma tranquila mirando mucho mi pulsómetro el cual me iba marcando mi ritmo. No quería pasar de 170 pulsaciones y creo que lo conseguí ya que hasta el km 15 mis pulsaciones rondaban las 165-170 pulsaciones por minuto.
Me notaba con buenas piernas y decidí acelerar la marcha. Empecé a tener medias de 4:35 aproximadamente en los últimos km lo cual me animaba. Kilómetro tras kilómetro iba pasando corredores a los cuales se les hacía muy duro el último tramo.
Finalmente el último kilómetro lo hice a fuego. Miré mi pulsómetro en un momento y vi como estaba en 195 pulsaciones. Madre mía me dije!!!! Vamos Paiker!!! Tan sólo me faltaban 500m y ya estaba todo hecho. El último km lo hice a casi 4 min/km. QUE BIEN Y QUE ALEGRIA LLEGAR SIN LESIONARME A LA META.
Hay que seguir entrenando y preparándose con esta mentalidad. Que bien lo he pasado.
Un abrazo a todos y hasta la próxima. ;)





jueves, 21 de febrero de 2013

DUATLON LUANCO 17 FEBRERO 2013

Que gran día pude vivir el pasado domingo. Pude de nuevo reencontrarme con ese cosquilleo en el estómago ante una nueva competición. Tenía las ideas muy claras antes de la misma y mi objetivo era terminar la prueba sin lesiones y sin forzar la máquina lo más mínimo. Sabía que lo iba a hacer bien y estaba apoyado por una persona muy especial y por muchos compañeros y amigos que vuelta tras vuelta me gritaban y alentaban reconociendo mi esfuerzo y mi disfrute personal.
En cuanto a la carrera mi resumen es el siguiente: Los primeros 5 km de carrera los tomé tranquilos aunque mi corazón latía demasiado rápido según las pulsaciones de mi crono. Se me hicieron cortos los km y enseguida cogí la bicicleta realizando una transición muy tranquila en la cual me descalce los playeros con cordones elásticos y me calcé los automáticos antes de salir de los boxes para no tener ningún percance a la hora de subirme a la bici, ya que todavía no domino mucho el arte de calzarme en marcha.

Los primeros km de bici tenía muy buenas sensaciones y tire con todo. Puede que esta ilusión que tenía lo pagara en la tercera vuelta al circuito de bici en la cual me noté algo cansado. Aún así estaba muy contento de poder participar arropado por mucha gente.
La transición T2 fue al igual que la T1 muy tranquila. Me detuve donde los jueces me indicaron y volví a calzarme los playeros. Salí con ritmo cansino pero con mucho ánimo y con ganas de disfrutar cada km. Tan sólo me faltaban 2,5km para acabar.
Sonriente y cansado finalicé la prueba. Aquí os dejo mi resultado.
Conclusión: Vamos a seguir entrenando sin forzar a tope la máquina para poder seguir disfrutando de estos momentos tan felices para mi.


viernes, 1 de febrero de 2013

En mi cabeza para este año 2013

Hola amig@s,

Hoy es día 1 de Febrero de 2013 y tengo como todos vosotros sabéis 35 años. Después de la operación del hombro me ha dado tiempo a pensar y recapacitar sobre mi forma de entrenar. tengo un deseo en este año 2013 y es el deseo de NO LESIONARME. Para ello he de entrenar con coherencia. ¿Qué entiendo por coherencia? Pues en estos últimos años me he dado cuenta que debido a mi alta competitividad he entrenado y competido a tope en un tanto por ciento muy elevado de veces. Eso creo que me ha llevado a diversas lesiones unido por supuesto a la edad que tengo y a que vengo con diversas "cicatrices" del mundo del futbol.
Coherencia por tanto es entrenar a ritmos más suaves, con pulsaciones bajas. Pensando en realizar un futuro reto de triatlón en larga distancia, un medio ironman o incluso un ironman tengo que preparar al cuerpo para ser eficaz y que consuma la menos energía posible. Tengo que cuidar mis músculos y no destruirlos en esfuerzos absurdos o poniéndome al límite en determinadas pruebas o entrenos.
Es importante que me autoconvenza que cada competición en la que participe es un disfrute personal. Nada de agobios ni nervios. Todo esto lo hago por diversión por lo que tengo que conocer mis límites y luchar contra mi mismo para no caer en lesiones absurdas.
Cabeza y más cabeza es lo que pido para este año que empieza. Competiciones hay muchas y trataré de estar en todas las que pueda. 
Llevo ya 3 semanas nadando desde que el fisio me dio vía libre. Cada semana me encuentro mejor y junto con los cuidados de la rehabilitación ya veo la salida. No he de precipitarme pero os contaré que ya me he apuntado a mi primera competición del año a mediados de febrero. Será un duatlón sprint. Se que no voy muy preparado ya que entre la lesión, el invierno, y el trabajo no he tenido mucho tiempo para entrenar pero aún así tengo unas ganas enormes de participar y volver a ponerme de corto y sentir esa felicidad tremenda al cruzar la meta.
Bueno amigos, creo que esto promete y si hago bien las cosas pronto tendré nuevas satisfacciones que contaros.
Un abrazo a todos y cuidaros mucho. Sed buenos y felices en la medida de lo posible!!

martes, 15 de enero de 2013

Chapotenado en la piscina

Hola a todos fieles seguidores de mi blog:

Así es, queridos amigos, ya he vuelto a la piscina. Estoy tratando día a día de forzar un pelín más para ayudar a quitar las adherencias que tengo en el hombro. He intentado realizar un par de largos al estilo libre o crol pero me resulta de gran dificultad ya que no puedo rotar el hombro con facilidad.
De momento me limito a nadar a braza y hacer algunas series cortas de piernas ya que sinceramente, cuesta mucho volver a coger el fondo en natación.
Se que de una semana a esta parte he mejorado y que me falta bastante para poder volver a nadar como lo hacía. Día a día trato de nadar unos metros para tonificar la zona ya que tras la operación he perdido mucha masa muscular.
Noto el brazo débil y cansado pero creo que voy por el buen camino.
Aparte de la natación sigo acudiendo al fisioterapeuta el cual me da sesiones de microondas y ultrasonidos principalmente. Ayer también me colocó un aparato durante unos 10 - 15 minutos que me daba bastante calor.
En fin, como veis queridos amigos estoy volviendo poco a poco a la actividad que más me gusta hoy por hoy.
Por cierto quiero desearos a todos un feliz 2013 sin lesiones, con mucha salud y lleno de felicidad en todos los aspectos.
Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente me han regalado un aparato que les pedí que es una pasada y me ayuda a registrar mis entrenamiento en la piscina. Aquí os dejo una foto de esta maravilla de la ingeniería.
Un abrazo a tod@s!!! ;)

jueves, 3 de enero de 2013

Post-Operación

Hola a todos,
Parece que la operación fue un éxito según me dijeron los doctores. He estado 30 días con el hombro derecho inmovilizado. El día 20 de Diciembre tuve nueva cita con el doctor que me operó y me dijo que todo había salido bien y que no tardaría en empezar a moverme como antes.
Ahora estoy en pleno proceso de rehabilitación, llevando a día de hoy tan sólo 5 sesiones de 20 que de primeras me ha solicitado el doctor. El fisioterapeuta que me atiende me está poniendo microondas y ultrasonidos en la zona del hombro y a continuación realizo una serie de ejercicios con poleas para ayudar a que el brazo pueda subir con normalidad ya que por el momento casi no llego ni a peinarme la cabeza. Ayer también hicimos un ejercicio en el que el propio fisioterapeuta me ayudaba a subir el brazo.
Creo que me va a costar un poco pero con esfuerzo y sacrificio lo lograré en unas semanas.
Comentaros simplemente que han sido días difíciles, noches muy largas, ya que es la parte del día donde más me dolía el brazo al estar menos entretenido pero creo que lo peor ya ha pasado.
Os contaré aunque es secreto que ya he realizado mi primer entrenamiento del año haciendo una sesión de rodillo el día 1 de Enero. Fue una sesión no muy larga pero en la cual volví a tener contacto con la bicicleta aunque fuera en parado como quien dice.
Seguimos luchando, peleando y con el ánimo cada día más alto.... ;)